03 junio 2008

NUEVO CODIGO DE ETICA Y PROBIDAD

Diario El Mercurio.
Martes 3 de junio de 2008
El manual, que ya está vigente, será presentado hoy:

INVESTIGACIONES CREA CODIGO DE ETICA Y CONSEJO DE PROBIDAD.
Un nuevo código de ética elaboró la Policía de Investigaciones para fortalecer una supervigilancia de las actuaciones de sus miembros, a todo nivel.
Este nuevo ordenamiento ético -rige desde el 22 de mayo, pero será presentado hoy como parte de la celebración de los 75 años de la institución- contempla, además, un Consejo Asesor de Ética y Probidad Administrativa, con facultades para examinar la conducta de todo el personal, a partir de requerimientos internos.
El código fue confeccionado por expertos de la entidad para renovar "el sistema valórico y doctrinal" que regía desde 1995.
La compilación de principios resalta cuatro ámbitos de desempeño de los policías: el respeto de la vida, dignidad, derechos y libertades de las personas; el ejercer la función policial como un servicio público de probidad y transparencia; apoyar la promoción del bien común y fortalecer la seguridad y la justicia.
En paralelo, se le dieron amplias atribuciones al Consejo Asesor de Ética y Probidad Administrativa, que estará integrado por prefectos generales, prefectos inspectores con asiento en la Región Metropolitana, jefes de la Inspectoría General, y de las áreas jurídica y de personal.
El Consejo de Ética y Probidad funcionará sobre la base de la transparencia. Cuando se proponga el retiro de uno o más funcionarios cuestionados, éstos serán notificados de los antecedentes y tendrán tres días hábiles para hacer sus descargos.
Lo que resuelva este organismo -que sesionará mensualmente o en forma extraordinaria si procede- tendrá carácter de propuesta que se someterá a la aprobación del director general, quien será el encargado de tomar la decisión final y notificarla.
Se explicó en Investigaciones que el nuevo ordenamiento supera lo normativo y apunta a consolidar "una cultura de la responsabilidad, que conlleva rendir cuenta ante la sociedad".